Nombre completo del curso: Herramientas Aplicadas De Sustentabilidad Para La Gestión De Proyectos En La Organización
Próximas fechas para inicio del curso:
El curso tiene un plazo de 6 semanas para lograr los aprendizajes y hay dos modalidades para realizar el curso (abierto y cerrado):
Cursos abiertos
Un curso abierto tiene fechas preestablecidas y los participantes que comparten el curso pueden ser de distintas organizaciones.
Próximas fechas para comenzar el curso:
- 31 de octubre 2022.
- 17 de noviembre 2022.
- 14 de diciembre 2022.
- 16 de enero 2023.
- 15 de febrero 2023.
- 15 de marzo 2023.
Cursos cerrados
Un curso cerrado es un curso exclusivo para trabajadores de una sola organización. Está pensado para equipos de trabajo de los distintos departamentos o áreas. El mínimo de participantes es de 10 personas. El curso cerrado incluye: reportes semanales de finalización de actividades, reporte final de contenidos generados en el curso y soporte exclusivo en caso de dudas.
Disponibilidad: Todo el año.
Contenido del Curso:
Competencia que logrará el participante:
Una vez que el participante termine el curso, podrá:
«Aplicar herramientas básicas de sustentabilidad para la gestión de proyectos en la organización».
Modalidad:

E-learning asincrónico. Esto quiere decir que todos los recursos (videos, evaluaciones, actividades colaborativas) están en una plataforma de aprendizaje en línea, de manera que el participante pueda tomar el curso cuando lo estime conveniente, a través de cualquier dispositivo (computador, tablet o movil).
Módulos y recursos del curso:
Módulo 1: Elementos claves de la sustentabilidad
En este módulo el participante identificará desafíos, elementos y herramientas claves de la sustentabilidad y su aplicación en organizaciones. Este módulo incluye: un video con los contenidos, textos de apoyo, una evaluación para reforzar los contenidos y una actividad colaborativa en foro.
Módulo 2: Herramientas de economía circular y oportunidades de la Ley REP
En este módulo el participante aplicará las herramientas de economía circular (o circularidad) y podrá identificar oportunidades de la Ley REP con foco en envases y embalajes. Este módulo incluye: tres videos con los contenidos, numerosos textos de apoyo, tres evaluaciones para reforzar los contenidos, una actividad colaborativa en foro y una encuesta final para focalizar esfuerzos en la organización.
Módulo 3: Herramientas de Enfoque de Ciclo de Vida, Ecoetiquetado y Ecodiseño.
En este módulo el participante aplicará herramientas para integrar el enfoque de ciclo de vida, ecodiseño y ecoetiquetado. Este módulo incluye: tres videos con los contenidos, numerosos textos de apoyo, tres evaluaciones para reforzar los contenidos y dos actividades colaborativas en foro y certificado de finalización.
Duración del curso:
El curso tiene una duración de 30 horas Sence. Estas horas se dividen en los módulos del curso. Cada participante tendrá 6 semanas para finalizar el curso.